top of page

  DETRÁS DEL CAMPAMENTO  

DESCUBRE MISIÓN TECH

Misión Tech tiene como objetivo reducir la brecha educativa en ciencia y tecnología, especialmente fomentando la inclusión de más jóvenes en estos campos. Ofrece herramientas y recursos a escolares con acceso limitado a este tipo de programas, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y preparando a la próxima generación de líderes tecnológicos mediante una cultura de innovación.

COnoce a las fundadoras

Natalia Vargas

Emprendedora y científica emergente, reconocida por su liderazgo y trabajo social en STEM. Ganadora global de los Women In Tech Global Awards celebrados en la Asamblea Nacional de Francia. Directora ejecutiva de Astranova y fundadora del campamento espacial Misión Kosmos, que ha incubado 15+ proyectos educativos juveniles e impactado a más de 350 escolares latinoamericanos. Speaker y autora principal de dos investigaciones, una presentada en el Global Space Exploration Conference (GLEX) 2025, y otra seleccionada para el International Astronautical Congress (IAC) 2025.  Medallista en olimpiadas de matemática, física y astronomía, con reconocimientos internacionales. Primera peruana seleccionada para entrenar como astronauta en la NASA. Invitada al Palacio de Gobierno para la ceremonia de la firma del Pacto Social por la Educación. Reconocida por medios nacionales e internacionales, entre ellos Infobae, PerúEduca del Ministerio de Educación, y la cadena alemana Deutsche Welle (DW).

Proyecto nuevo_edited.jpg

Vania Pachas

Líder STEM, apasionada por la robótica, ingeniería y la educación con impacto social. Instructora y diseñadora de programas educativos en programación, electrónica y robótica. Directora ejecutiva de Tech Para Mí, organización que promueve el conocimiento tecnológico en niños y niñas, impactando a más de 290 estudiantes en 5 países de Latinoamérica. Ganadora del 1er Interescolar Robotics Rover Challenge organizado por USIL. Finalista global top 30 en el NGFP Young Voices Award 2024. Becaria en programas como STEM Para Todas 2024 y Quantum Computing por The Coding School & Google AI con Qubit by Qubit, dictado por PhDs del MIT y Stanford. Desarrolló el proyecto Optimizing Satellite Placement with QAOA, aplicado al sector aeroespacial, nominado a Mejor Diseño y Comunicación Visual en el Capstone Showcase. Co-fundadora de Quantum Hub Perú. Participante en talleres de Automatización, Machine Learning y Emprendimiento impartidos por UC Berkeley en el STEM BOOTKAMP.

Conoce las organizaciones

ASTRANOVA PERÚ |        @astranova_pe

Astranova Perú es un emprendimiento social sin fines de lucro que busca transformar la educación tradicional en STEM, priorizando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la innovación. Su iniciativa más reciente, Misión Kosmos, es el primer campamento espacial del país, que ha ofrecido una experiencia inmersiva en astronomía e ingeniería aeroespacial. Hasta la fecha, ha beneficiado a más de 350 jóvenes de forma directa e indirecta, incubando proyectos estudiantiles en distintas regiones del país y colaborando con organizaciones, universidades y entidades públicas.

TECH PARA MÍ  |        @techparami_

Tech Para Mí es una organización sin fines de lucro que promueve el acceso equitativo a la tecnología y democratiza la educación en STEM en Perú y América Latina, hasta la fecha a beneficado a 300+ estudiantes, con presencia en 8 países: Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, México, República Dominicana, Argentina A través de talleres gratuitos de robótica, electrónica y programación, impartidos de manera virtual y mediante visitas presenciales a colegios, niños y adolescentes desarrollan habilidades tecnológicas de forma práctica e interactiva, fortaleciendo el  pensamiento creativo.

Proyecto nuevo_edited.jpg
bottom of page